¿Qué es el pasto de trigo?
El pasto de trigo, también llamado wheatgrass o hierba de trigo, es la germinación completa de semillas de trigo hasta su crecimiento, aproximadamente 10 a 15 cm.
Este pasto es rico en clorofila, vitaminas: A, C, E y complejo B, minerales, aminoácidos como: lisina, fenilalanina y triptófano, este último, ayuda a la formación de Serotonina (hormona que controla la ansiedad), se diferencia de los alimentos cocidos porque provee de energía inmediata. En sus hojas y tallos la clorofila se encuentra plena y lista para ser aprovechada para nuestra salud y bienestar.
La Dra. Anna Pfeifer, nos da su testimonio sobre el pasto de trigo: “La nutrición correcta es inseparable del proceso de rejuvenecimiento, con esta hierba y una dieta de alimentos crudos, más ejercicio, encontré la fuente más cercana de la juventud, mi energía se aumentó, 30 años después de consumirla mi cabello sigue con mi color natural”
Si deshidratamos el pasto de trigo, contiene 47,3% de proteína, es decir, 3 veces más alta que la concentración de carne de res.
El Dr. Birscher, ilustre investigador científico llamó a la clorofila como: “El poder concentrado del sol”
Elementos necesarios:
1. Lava las semillas y déjelas remojando toda la noche en el frasco de boca ancha.
2. Al día siguiente del remojo, escurre el agua de las semillas y por su contenido de nutrientes, aprovecha y utiliza esta agua para regar tus plantas.
3. Deja que las semillas germinen hasta que se germinen las primeras raíces, tarda aproximadamente 2 a 3 días. Todos los días se deben remojar con agua limpia y se dejan escurrir ya que el agua residual la pudre.
4. Al cuarto día, coloca las semillas sobre la tierra sin ejercer presión sobre estas.
5. Puedes esparcir tierra encima hasta cubrirlas o dejarlas al descubierto. Luego cúbrelas durante 3 días más con una bolsa plástica oscura dejando espacio para que circule el aire.
6. Al quinto día descubre, rocía con agua y deja a la luz indirecta, es decir que no reciba la luz directa del sol.
7. Verás como el pasto crecerá rápidamente.
8. Si deseas puedes trasplantarlo y el pasto seguirá creciendo
9. Cuando el pasto tenga de 10 a 15 cm puedes recortarlo con tijeras, cerca de las raíces. El pasto que recortes lo puedes utilizar para hace el jugo nutritivo (ver abajo). Una vez recortado, el pasto crecerá nuevamente y se podrá volver a recortar. Aguanta hasta 3 cosechas.
10. Se puede guardar en la nevera en bolsas plásticas hasta por 15 días.
Sara Mercedes Bernal es Licenciada en Biología y Química de la Universidad Nacional de Colombia. Se describo como una persona curiosa, inquieta y consagrada por los temas que integran salud, cuerpo y espíritu. Sara se inspira en el compartir para armonizar y encontrar en cada enseñanza un aporte para mi vida y las personas que la rodean. Puedes contactar a Sara Mercedes en su correo saramerbe@yahoo.es